Comprender la prueba postural Examen de la columna vertebral

La columna vertebral, como columna vertebral y armazón de nuestro cuerpo, tiene una enorme responsabilidad y es vital para la salud general. Comprender el examen postural de la columna vertebral es un paso fundamental para garantizar que el cuerpo esté equilibrado y funcione correctamente. En esta era de explosión de información, a menudo descuidamos prestar atención a la salud de nuestra columna vertebral hasta que los problemas se hacen evidentes. Para ayudarnos a cuidar mejor de nuestra columna vertebral, se han desarrollado las pruebas posturales de la columna vertebral.

Analizaremos en profundidad la comprensión de los exámenes posturales de la columna vertebral para revelar la importancia de los exámenes posturales de la columna vertebral y sus efectos de largo alcance sobre la salud física. En el proceso de los exámenes posturales de la columna vertebral, los profesionales sanitarios evalúan el estado de la columna vertebral de una persona mediante un enfoque científico y sistemático. Esto no sólo ayuda a la detección precoz de posibles problemas, sino que también proporciona la base para el desarrollo de un plan de rehabilitación individualizado.

Y es en este campo donde Forethought destaca por su excelencia tecnológica. Como proveedor especializado en exámenes de pruebas posturales de la columna vertebral, Forethought emplea tecnología avanzada y métodos innovadores para prestar servicios de examen eficaces y precisos.

Importancia de prueba postural examen de la columna vertebral

La importancia de un examen postural de la columna vertebral va más allá de un simple procedimiento médico; es una mirada profunda y detallada a la salud general. Nuestra columna vertebral es la espina dorsal de nuestro cuerpo. No sólo soporta el peso de nuestro cuerpo, sino que también está relacionada con el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el equilibrio general del organismo. Por lo tanto, la salud de nuestra columna vertebral está directamente relacionada con la comodidad y la calidad de nuestra vida cotidiana.

El objetivo principal de la prueba postural de la columna vertebral es la detección precoz de posturas anómalas de la columna vertebral, lo que no sólo ayuda a evitar lesiones posteriores, sino que también previene y alivia muchas enfermedades y molestias relacionadas con la columna vertebral. Del mismo modo que es mejor prevenir que curar, un examen de prueba postural de la columna vertebral nos brinda la oportunidad de reconocer y abordar posibles problemas antes de que se manifiesten.

Hoy en día estamos acostumbrados a pasar muchas horas sentados, a una mala postura en el trabajo y a la falta de ejercicio, todo lo cual puede contribuir al desarrollo de problemas de columna. El examen postural de la columna vertebral, a través de una evaluación profesional, puede ayudarnos a conocer la salud de nuestra columna vertebral, alertarnos sobre algunos de los malos hábitos de nuestra vida cotidiana y orientarnos para corregirlos a fin de mantener la postura normal de nuestra columna vertebral.

Los problemas de columna no son sólo una cuestión de dolor físico, sino que también pueden tener un impacto negativo en la salud mental. Con un examen de prueba postural de la columna vertebral, tenemos la oportunidad de reconocer y abordar precozmente el estrés psicológico asociado a los problemas de columna, mejorando así nuestra calidad de vida en general.

Procedimiento del examen postural de la columna vertebral

1. Evaluación del paciente y anamnesis

El profesional sanitario comienza con una reunión cara a cara con el paciente para conocer mejor su estado de salud, sus síntomas y su estilo de vida.

Se recogen los antecedentes médicos personales y familiares del paciente, incluidos los antecedentes médicos relacionados con la columna vertebral.

2. Examen físico inicial

Realizar un examen físico inicial, que incluya mediciones de la altura, el peso y la masa muscular.

Observar la postura general y la marcha del paciente para evaluar inicialmente posibles problemas con la columna vertebral.

3. Examen de la columna lumbar

Evaluar la estabilidad, simetría y amplitud de movimiento de la columna lumbar mediante herramientas profesionales de manipulación y medición.

Se examina al paciente para detectar la presencia de flexión, rotación u otras anomalías de la columna lumbar.

4. Exploración física de la escoliosis

Mirando de lado al paciente, se examina la columna vertebral para detectar la presencia de una protuberancia lateral.

La curvatura de la columna vertebral se mide con instrumentos especializados para determinar la presencia de escoliosis.

5. Tecnología de imagen avanzada

En caso necesario, los profesionales sanitarios pueden recomendar otras pruebas, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, para obtener información más detallada sobre la estructura de la columna vertebral.

6. Explicación de la terminología y la comunicación

Se utiliza terminología propia, como "postura de la columna vertebral", "desviación de la columna vertebral", etc., para explicar al paciente los resultados del examen, de modo que pueda tener una idea más clara de la salud de su columna vertebral.

7. Plan de rehabilitación personalizado

Basándose en los resultados del examen, se formulará un plan de rehabilitación personalizado, que incluirá ejercicios de rehabilitación, corrección postural, fisioterapia, etc., para mejorar la salud de la columna vertebral.

8. Seguimiento y control periódicos

Se realizarán visitas periódicas de seguimiento para controlar la mejora de la salud de la columna vertebral y ajustar el programa de rehabilitación según sea necesario.

Ventajas de la tecnología de examen de postura de la columna vertebral de Forethought

Forethought ha asumido una posición de liderazgo en el campo de las pruebas y exámenes de la postura de la columna vertebral gracias a su superioridad tecnológica y a su experiencia especializada. A través de la investigación en profundidad y la innovación, no sólo proporcionamos servicios de pruebas de postura de la columna vertebral, sino que también nos centramos en la excelencia técnica para proporcionar un alto nivel de cuidado de la salud de la columna vertebral a nuestros pacientes.

Forethought utiliza equipos tecnológicos de vanguardia, incluidos equipos de obtención de imágenes de alta resolución para obtener información estructural detallada sobre la columna vertebral. Nuestro equipo tecnológico es capaz de medir con precisión todos los aspectos de la columna vertebral para garantizar resultados precisos y fiables. Esta ventaja tecnológica proporciona a los profesionales sanitarios datos más completos para comprender mejor la salud de la columna vertebral de un paciente.

Forethought también se centra en la profesionalidad de su equipo técnico. Nuestro equipo médico está formado por profesionales experimentados que no sólo poseen profundos conocimientos médicos, sino también formación especializada y dominio de las últimas técnicas de evaluación de la salud de la columna vertebral. La superioridad técnica del equipo repercutirá directamente en la calidad y precisión del examen de postura de la columna vertebral.

Al proporcionar un alto nivel de examen de la columna vertebral mediante pruebas posturales, nos ayuda a detectar a tiempo posibles problemas, elaborar planes de rehabilitación más eficaces y proporcionar el asesoramiento médico personalizado que necesitan los pacientes. Puntos fuertes que hacen de Forethought el proveedor de servicios preferido por los pacientes en el campo de la salud de la columna vertebral.

Referencias

  1. Katzman WB, Wanek L, Shepherd JA, Sellmeyer DE. "Hipercifosis relacionada con la edad: causas, consecuencias y tratamiento". Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy. 2010;40(6):352-360. doi: 10.2519/jospt.2010.3099.
  2. Negrini S, Donzelli S, Aulisa AG, et al. "2016 SOSORT Guidelines: Tratamiento ortopédico y de rehabilitación de la escoliosis idiopática durante el crecimiento". Escoliosis y trastornos de la columna vertebral. 2018;13(1):3. doi: 10.1186/s13013-017-0145-8.
  3. Weinstein SL, Dolan LA, Cheng JC, Danielsson A, Morcuende JA. "Escoliosis idiopática del adolescente". The Lancet. 2008;371(9623):1527-1537. doi: 10.1016/S0140-6736(08)60658-3.
  4. McGill SM. "Trastornos lumbares: Prevención y rehabilitación basadas en la evidencia". Human Kinetics. 2016. doi: 10.5040/9781492597891.
  5. Hrysomallis C. "Effectiveness of Strengthening and Stretching Exercises for the Postural Correction of Hyperkyphosis in Older Persons: A Systematic Review and Meta-Analysis". Archivos de Medicina Física y Rehabilitación. 2017;98(4):743-757. doi: 10.1016/j.apmr.2016.08.482.
  6. Mac-Thiong JM, Transfeldt EE, Mehbod AA, Perra JH, Denis F. "Surgical Correction of Adult Scoliosis: An Overview of Available Techniques and Outcomes". Clínicas Ortopédicas de Norteamérica. 2006;37(4):375-387. doi: 10.1016/j.ocl.2006.08.001.
  7. Fairbank JC, Pynsent PB. "El índice de discapacidad de Oswestry". Spine. 2000;25(22):2940-2953. doi: 10.1097/00007632-200011150-00017.
  8. Negrini S, Grivas TB, Kotwicki T, Rigo M, Zaina F. "¿Por qué tratamos la escoliosis idiopática del adolescente? Qué Queremos Obtener y Evitar para Nuestros Pacientes. Documento de consenso de SOSORT 2005". Scoliosis. 2006;1:4. doi: 10.1186/1748-7161-1-4.
  9. Kuru T, Yeldan İ, Dereli EE, et al. "La eficacia del ejercicio Schroth escoliosis en la escoliosis idiopática adolescente: A Randomized Controlled Clinical Trial". Rehabilitación Clínica. 2016;30(2):181-190. doi: 10.1177/0269215515575745.
  10. Monticone M, Ambrosini E, Cazzaniga D, et al. "Active Self-Correction and Task-Oriented Exercises Reduce Spinal Deformity and Improve Quality of Life in Subjects with Mild Adolescent Idiopathic Scoliosis. Resultados de un ensayo controlado aleatorizado". European Spine Journal. 2016;25(10):3110-3119. doi: 10.1007/s00586-016-4661-4.
  11. Rigo M, Quera-Salvá G, Villagrasa M. "Diseño y validación de un nuevo modelo de ortesis Chêneau: Estudio de la Influencia de la Configuración Sagital en la Corrección del Ángulo de Cobb". Prótesis y Ortesis Internacional. 2010;34(4):456-463. doi: 10.3109/03093646.2010.520631.
  12. Bettany-Saltikov J, Weiss HR, Chockalingam N, Tarraf CE, Arnell T. "Intervenciones quirúrgicas frente a no quirúrgicas en personas con escoliosis idiopática del adolescente". Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas. 2015;2015(4). doi: 10.1002/14651858.CD010663.pub2.
  13. McAviney J, Schulz D, Bock R, Harrison DE, Holland B. "Determinación de la relación entre la lordosis cervical y las quejas del cuello". Revista de Terapéutica Manipulativa y Fisiológica. 2005;28(3):187-193. doi: 10.1016/j.jmpt.2005.02.009.
  14. Parent EC, Newton PO, Wenger DR. "Escoliosis Idiopática del Adolescente: Etiología, anatomía, historia natural y ortesis". Instructional Course Lectures. 2005;54:529-536. doi: 10.2106/00004623-200510000-00032.
  15. Lou E, Hill D, Hedden DM, Moreau M, Raso J, Mahood J. "Effectiveness of the SpineCor Brace Based on the New Standardized Criteria Proposed by the Scoliosis Research Society for Adolescent Idiopathic Scoliosis". Revista de Ortopedia Pediátrica. 2007;27(4):375-379. doi: 10.1097/BPO.0b013e3180534a9f.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *